Descripción
Juego Pelotas Yo Decido Yo me Cuido Prevención de ITS y VIH
Descubre el Juego Pelotas Yo Decido Yo me Cuido Prevención de ITS y VIH, una herramienta educativa innovadora diseñada para sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar decisiones adecuadas en temas cruciales como la prevención de ITS y VIH, embarazo en adolescentes, higiene, autocuidado y derechos sexuales. Este juego no solo educa, sino que también involucra activamente a los participantes, haciendo del aprendizaje una experiencia interactiva y memorable.
Componentes del Juego:
Pelotas de respuestas: 20 cm de diámetro, ideales para una interacción dinámica.
Base stop circular: 50 cm de diámetro, proporcionando estabilidad y facilidad de uso.
Juego de fichas de preguntas con puntaje: 6 temas diferentes que cubren una amplia gama de información esencial.
60 fichas de preguntas y numeración: 9 x 8 cm, diseñadas para facilitar la lectura y el manejo.
12 fichas de retos: para añadir un elemento de desafío y diversión.
2 avisos (Falso y Verdadero): tamaño carta, para respuestas rápidas y claras.
1 hoja test evaluativo: tamaño carta, para medir el conocimiento adquirido.
1 estuche bolsa en tela: para un almacenamiento y transporte conveniente.
Experiencia del Usuario:
El Juego Pelotas “Yo Decido Yo me Cuido” Prevención de ITS y VIH está diseñado para proporcionar una experiencia educativa dinámica y participativa. A través de este juego, los participantes pueden aprender sobre la prevención de ITS y VIH de manera entretenida y accesible, promoviendo prácticas saludables y responsables. Ideal para su uso en entornos educativos, talleres comunitarios y programas de salud sexual.
Ventajas Competitivas:
Educación Integral: Aborda múltiples aspectos de la salud sexual y reproductiva de manera completa y clara.
Interactividad: Fomenta la participación activa y el aprendizaje colaborativo, manteniendo a los participantes comprometidos y motivados.
Portabilidad: Fácil de transportar y almacenar, ideal para talleres y actividades en diferentes entornos.
Diseño Atractivo: Componentes visualmente atractivos que capturan la atención de los usuarios y hacen que el aprendizaje sea divertido.
Versatilidad: Adecuado para diversas edades y contextos educativos, ofreciendo un enfoque inclusivo y efectivo para la educación en salud sexual.